el 04/04/2023
La búsqueda por internet y el uso de redes sociales es cada vez más determinante en el campo médico, Google Trends revela que una de cada veinte búsquedas están relacionadas con el área de la salud, lo que demuestra el alto interés del público en esta materia.
En un mundo cada vez más conectado, el empleo de herramientas de marketing digital es una vía para enseñar y posicionar tu centro médico a potenciales pacientes. Estas consiguen llegar miles de personas, ayudan a fidealizar clientes, entregar información relevante y son un canal de comunicación eficiente.
Conoce algunos consejos clave para abordar una estrategia de marketing exitosa.
Las plataformas digitales ayudan a conectar tu marca con otras personas, donde darte a conocer de forma asertiva es un paso importante para materializar los esfuerzos. Sigue estos 4 consejos de marketing para médicos y aplícalos a tu centro de salud:
La página web es tu carta de presentación, en especial para quienes no conocen tu centro médico. En ella esperan encontrar de forma fácil y rápida los servicios que ofreces junto con un medio de contacto ágil.
Por eso, mejorar la experiencia de usuario mientras navega por la web juega un rol muy valioso a la hora de convertirlos en pacientes. Si destacas sobre la competencia, las personas se interesarán en tus servicios, pero para ello debes ofrecer:
El uso de las redes sociales es indiscutido, según datos globales de Statista, las personas pasan en promedio unos 147 minutos al día navegando por redes.
Por ello que además de tener una buena plataforma web, puedes utilizar redes sociales como Instagram o Facebook con el fin de atraer personas mediante contenido de valor o publicidad pagada.
Además, en ellas puedes lograr:
Un sistema de agendamiento eficaz es importante para que tus pacientes puedan contratar tus servicios sin tener que llamar al centro y lo puedan hacer desde la comodidad de su hogar.
Por lo general, cuentan con funciones de gran utilidad que mejoran la productividad y te permiten ahorrar en costos, tales como acceso a estadísticas, centralización de fichas médicas, sistema de agenda médica online, plataforma de teleconsulta, entre otras.
Tanto en la página web como en las redes, haz visibles los canales de comunicación, estos deben ser claros para garantizar un correcto intercambio de información entre médico y paciente.
Para ello puedes poner a disposición enlaces de diferentes aplicaciones que utilices como Whatsapp, el propio sistema de chats de tu software o apoyarte con bots que entreguen respuestas automáticas.
Cómo puedes ver, estas son algunas de las ventajas que brinda integrar una estrategia de marketing para médicos en tu centro de salud.
Si quieres aprovechar estos consejos, considera implementar el sistema de agendamiento de Reservo, el cual te permite aumentar la productividad a la vez que reduces en costos.
Recibe nuestro contenido en tu correo
![]() |
![]() Ventajas de las herramientas tecnológicas para impulsar tu PymeEl uso de herramientas tecnológicas mejora la calidad de la atención al cliente y potencia el crecimiento de las pymes. Leer más |