el 25/01/2022
Las atenciones médicas virtuales se han potenciado gracias a los avances tecnológicos, convirtiendo un sistema que previamente se ejercía manera presencial, en digital. Una encuesta estimó que un 54% de profesionales han desarrollado estrategias o piensan aplicarlas para su transformación digital, y la implementación de la ficha clínica electrónica, es uno de los primeros pasos para este cambio.
Dentro de sus principales beneficios se encuentran:
Tradicionalmente, se hacía uso de fichas escritas del puño y letra de los profesionales, lo que podía llevar a posibles malentendidos debido a la poca legibilidad del documento, que podría derivar, eventualmente, en complicaciones con el paciente. Asimismo la engorrosa búsqueda de las fichas de papel daba como resultado un retraso, que podía ser caótico para la consulta.
Tener todo organizado y en versión digital, garantiza al consultorio médico no encontrarse con este tipo de problemas, pues al ser virtual se entiende de mejor manera el texto de la ficha. De igual forma, la documentación digital está mejor organizada, por lo que se encuentra de manera rápida y sencilla, entregando así una mejor atención al paciente.
En la ley Nº 20.584 que habla de la regulación los derechos y deberes de las personas en relación con acciones vinculadas a su atención de salud, se tiene un punto de vital importancia sobre la privacidad del paciente, el cual debe respetarse en todo momento.
Gracias a la ficha médica electrónica esto es posible, las herramientas de los software clínicos poseen estrictos controles de acceso, además de ser capaces de entregar información sobre quién ha mirado el expediente, otorgando fecha y hora exacta.
Al no efectuarse los registros de pacientes en hojas de papel ni necesitar guardarse en archiveros, se disminuyen los gastos de los centros, ya que no se requiere estar constantemente haciendo compras de artículos relacionados con la ejecución y clasificación de las fichas médicas manuales.
De igual forma, la digitalización de este documento es una ayuda que simplifica la gestión de los procesos administrativos, al ser encontradas todas de manera virtual en un mismo lugar, sin tener que recurrir a diversos sitios.
La contingencia ha transformado el mercado médico, si un hospital realizaba antes de la pandemia 20 o 30 consultas presenciales mensuales, estas se han incrementado en número a 18 mil de manera virtual. Esta situación refleja la incorporación de nuevos profesionales que pueden ejercer desde el sitio que estimen conveniente, sin perder la información de sus pacientes.
Si no se encontrara el experto que atiende habitualmente a un usuario, y este necesite una consulta de carácter urgente, la administración de clínicas y sanatorios a distancia puede facilitarle de manera rápida la ficha clínica electrónica a otro profesional para poder asistirlo. Esto gracias a que todos los datos se pueden encontrar en la misma base.
Los software de gestión clínica son indispensables en un consultorio médico. Reservo, además de ser una plataforma de administración, posee dentro de sus cualidades herramientas tecnológicas, como las fichas electrónicas, que pueden ser llevadas de manera sencilla y eficiente.
Conoce todas sus funcionalidades y empieza hoy a trabajar con fichas clínicas.
Recibe nuestro contenido en tu correo
![]() |
![]() La agenda médica y más consejos para optimizar tu centro médicoObtener nuevos clientes es tan importante como fidelizarlos. La eficiencia y flexibilidad que brinda una agenda médica online es clave para conseguirlo. Leer más |
![]() |
![]() Herramientas para ayudarte en tus consultas con telemedicinaLa telemedicina es una alternativa cómoda y accesible para trabajar y comunicarte con tus pacientes. Conoce los beneficios del software de Reservo. Leer más |
![]() |
![]() La ficha clínica electrónica para la administración de tu clínicaEl historial de un paciente, sus procesos y enfermedades son datos presentes en la ficha clínica electrónica, la cual ofrece muchos beneficios. Leer más |
![]() |
![]() Conoce 7 ventajas de tener un software para la gestión clínicaPotencia tu negocio con estos beneficios del software de gestión clínica que ayudarán en la administración de tu centro médico o estético. Leer más |
![]() |
![]() ¿Cómo hacer un mejor agendamiento para tus pacientes?El sistema de gestión clínica te permite implementar un agendamiento online y organizar los procesos administrativos de forma eficiente. Leer más |