5 tips para implementar un software para clínica estética

el 28/10/2020

Software para clínica estética

5 tips para implementar un software para clínica estética

La transformación digital cada día se hace más importante. Se podría decir que es una necesidad en cualquier contexto organizacional, sin importar si se trata de una empresa de servicios tecnológicos, un restaurante o una clínica estética.

Los ejecutivos declaran que las principales ventajas de la transformación digital son una mayor eficiencia operativa (40%), un tiempo de comercialización más rápido (36%) y la capacidad de cumplir con las expectativas de los clientes (35%).

En tu caso, con un software para clínica estética gozarás de diversos atributos y beneficios, como:

  • Automatización de citas.
  • Cotización de productos o servicios de forma inmediata.
  • Video consultas.

Con esto, no solo ofrecerás un mejor servicio, sino que tu equipo también estará más tranquilo.

5 consideraciones al momento de implementar un software para clínica estética

Ahora bien, para que la implementación de un software para clínica de estética sea efectiva, es importante que tengas en cuenta los siguientes consejos. De esta manera, evitarás que el proceso sea desorganizado o que surjan gastos extra. 

1. Crea un caso de negocio

Las clínicas estéticas (o cualquier organización) no pueden implementar un software solo porque les parece una buena idea. Por supuesto que es un beneficio, pero primero necesitas analizar lo siguiente:

  • Puntos de dolor o necesidades: ¿sabes realmente a qué problemas se enfrenta tu clínica? ¿Qué aspectos necesitas mejorar? Pregúntale al personal o a los pacientes qué dificultades tienen a diario.
  • Solución: describe cómo un software para clínica de estética va a solucionar los problemas previamente mencionados, y cómo mejorará la eficiencia y productividad del equipo.
  • Costo vs. Beneficios: se deben analizar los costos, las ganancias de un despliegue exitoso y justificar la inversión.
  • Expectativas: establece cuánto tiempo se necesita para evaluar el software, implementar el nuevo sistema y obtener el retorno de la inversión. Debes considerar al menos 1 hora al día al proyecto por las primeras 2 semanas de puesta en marcha.
  • Implementación: define cómo tu organización gestionará el cambio.

2. Elige un encargado

Necesitarás que una persona central o un pequeño equipo se encargue de la supervisión del proceso, desde la planificación y el caso de negocio hasta la implementación del nuevo software.

Es importante que los encargados entiendan el sistema y sean capaces de comprender cómo resolverá las necesidades y retos de las áreas de la clínica seleccionadas.

3. Controla el alcance del software clínica estética

Enfócate en las necesidades, soluciones y forma de implementación que estableciste previamente en el caso de negocio de tu clínica estética. Esto te ayudará a concentrarte en lo más importante en lugar de hacer todo a la vez.

Si te desvías, siempre corres el riesgo de seguir añadiendo requisitos y objetivos hasta convertir todo en un desorden incontrolable que no podrás gestionar.

4. Fomenta la adopción del software clínica estética con una estrategia proactiva y comprometida

Aunque el producto final sea un software intuitivo y fácil de usar, no es lo mismo implementar una tecnología que adoptarla, en especial si el personal de la clínica no tiene una cultura digital. 

Por ello, necesitas ejecutar estrategias que faciliten la aceptación y la adopción del software por parte de los usuarios y colaboradores. Sin un compromiso positivo en torno al producto, corres el riesgo de que la adopción no funcione y el software implementado termine siendo inútil.

5. Elige un buen proveedor de tecnología

En el mercado, existen decenas de proveedores de software, sin embargo, no todos ofrecen las mismas características ni se especializan en los mismos sectores. 

Lo que puede ser bueno para una empresa de servicios legales, puede no serlo para las clínicas estéticas.

 

Pero hay una buena noticia, Reservo es una solución tecnológica completa que te permite disfrutar del control total de tu Centro de Estética sin tener que preocuparte por desarrollar un software de cero. A través de Reservo, podrás llevar un control detallado de tus clientes, gestionar reservas online y consultas. 


Compartir:

Suscripción al newsletter

Recibe nuestro contenido en tu correo


Artículos relacionados

agendamiento-peluqueria
agendamiento-peluqueria

¿Cómo mejorar el problema de agendamiento de tu peluquería?

En el mundo de la belleza, un agendamiento efectivo es clave para que los clientes se lleven una buena impresión. Descubre cómo optimizar tu sistema.

Leer más
centros-de-estetica
centros-de-estetica

4 útiles consejos a la hora de abrir centros de estética

Si estás pensando en iniciar tu negocio de belleza, a continuación te dejamos algunas recomendaciones para potenciar al máximo los centros de estética.

Leer más
software para clínica estética
software para clínica estética

Lo que aporta un software de gestión en una clinica estética

Si eres propietario de una clínica estética, te interesará conocer los beneficios que puede aportar a tu negocio un software de gestión organizacional.

Leer más