¿Cómo la telemedicina te abre las puertas a nivel internacional?

el 23/08/2022

telemedicina

La telemedicina ha recibido en los últimos tiempos un impulso sin precedentes, en gran parte por la aparición de la pandemia de COVID-19. 

Se ha convertido en una opción regular en los servicios de salud, debido a todos los beneficios que ofrece, entre los cuales se encuentra la posibilidad de romper con las barreras geográficas.

De hecho, el alcance de este tipo de servicio médico es tal, que actualmente tiene un valor de más de 224.000 millones de dólares, y se estima que siga creciendo hasta los casi 400.000, en un periodo que comenzó en 2021 y se extenderá hasta 2027. 

Su relevancia aumenta, y eso hace importante que lo conozcas a fondo.

Pero ¿qué es la telemedicina?

Es el servicio de atención médica que se entrega por medios electrónicos y tecnologías de comunicación, donde existe un intercambio y recopilación de información para generar un diagnóstico, ofrecer el tratamiento adecuado y darles seguimiento expedito a los pacientes.

La consulta médica online se convierte en una alternativa a la presencial, sin carecer de calidad o confiabilidad.

Aunque en la época del auge de la pandemia el principal motivo de la atención médica virtual era el de evitar el contacto cara a cara y aportar al distanciamiento social, su objetivo central, es decir, para lo que se concibió, fue llevar el servicio médico a todos aquellos lugares remotos a los que era complicado llegar de forma presencial.

La capacidad de romper barreras

Aunque la lógica tras su función se mantiene, su aplicación se ha extendido, pues ya no se utiliza únicamente para llegar a lugares de difícil acceso, sino que ya es un recurso usado para poder llegar a cualquier parte del mundo.

Gracias a la consulta médica online, los límites se han desdibujado y la gente puede atenderse con su especialista de confianza esté donde esté. Así que no importa si el paciente se encuentra de viaje, a varios kilómetros del profesional de salud con el que se quiere tratar, o si se está en otro país, por ejemplo. 

Ahora es más fácil que nunca el contacto entre especialista y paciente, y el acceso a su ficha médica por parte del personal autorizado. 

Beneficios de la teleconsulta

Entre otras ventajas que ofrece están las siguientes.

  • Abarca diversos campos, por ejemplo, está la teledermatología, la telepsicología, telepsiquiatría, teleradiología, etc.
  • Puede darse en tiempo real (sincrónica) o de acuerdo con los tiempos del paciente y el especialista, con información almacenada y posteriormente revisada (asincrónica). 
  • La comunicación es fluida y por varios puntos de contacto, no solamente por teleconferencia, sino por medio de mensajes, correos y chat.
  • Brinda la posibilidad de monitorear de forma remota a los usuarios.
  • La información del paciente siempre está al alcance y se puede compartir rápidamente con otros profesionales de la salud.
  • Significa un ahorro de tiempo y de costos de transporte.

Con todos estos beneficios, aplicar la teleconsulta en tu centro de salud es crucial para ofrecer diversas alternativas y captar a más pacientes que buscan opciones flexibles. 

Impleméntala de la mano de Reservo, un software diseñado para que gestiones tu negocio, con soluciones como el módulo de videoconferencias, recordatorios para pacientes, estadísticas, CRM, ficha clínica electrónica, y muchas más.


Compartir:

Suscripción al newsletter

Recibe nuestro contenido en tu correo


Artículos relacionados

telemedicina
telemedicina

Telemedicina, ¿Qué beneficios ofrece a los médicos?

Si eres un profesional médico, deberías estar al tanto de las numerosas ventajas de tener tu propia consulta de telemedicina.

Leer más
telemedicina
telemedicina

Los 5 errores más comunes de la telemedicina

La telemedicina puede presentar inconvenientes que pueden solucionarse usando un software de gestión. Conoce los errores a continuación.

Leer más
telepsicología
telepsicología

Diferencia entre telepsicología y psicología presencial

La telepsicología difiere de la psicología presencial en varios aspectos que van más allá del canal utilizado para la terapia. Conócelos.

Leer más
telepsicología
telepsicología

¿Cómo la telepsicología ha ayudado en la actualidad?

La telepsicología es una herramienta versátil de la salud mental, que puede acercar la terapia un gran número de personas. Conoce qué es y sus beneficios.

Leer más
agendar-cita-telemedicina
agendar-cita-telemedicina

¿Cómo agendar una cita para telemedicina?

El futuro de la telemedicina está en la tecnología. Conoce las ventajas que puede traer un software de gestión médica y descubre los resultados.

Leer más