¡Crea tu logo como un experto! 5 tips para lograrlo

el 07/12/2022

logo

El logo es una síntesis gráfica de la identidad de tu marca, de ahí que deba representarla de la manera más fidedigna posible. No es casualidad que los cambios de logotipo en grandes marcas o entidades susciten tantas opiniones.

Esto ocurre porque el posicionamiento está muy vinculado a esta primera imagen de marca, de manera tal que una modificación mínima podría transmitir mensajes de gran relevancia.

El logotipo de una empresa da a conocer su personalidad, permitiendo a clientes, proveedores y a la audiencia en general, construir una imagen mental de los valores y la filosofía de la marca.

Esta representación gráfica es la que tendrá un mayor alcance, estando presente en el sitio web de la compañía, en todos sus perfiles sociales, documentos corporativos y artículos de merchandising.

5 recomendaciones para crear tu logo

Hay una etapa del emprendimiento en la que te preguntas cómo hacer un logo que te represente, sea memorable y conserve su vigencia en el tiempo. Para ello, considera los siguientes consejos:

1. Asegúrate que siga la misma línea gráfica de tu marca 

Al ser una parte esencial de la imagen de marca, la congruencia con el resto de los elementos, como la tipografía y el color, es importante. 

Una tendencia interesante en este sentido son los logos de plataformas interactivas como Google, Netflix y Skype, que han adoptado esta misma característica.

2. Utiliza la psicología del color

Desde este enfoque se estudia el efecto emocional del color en las estrategias de marketing, la vestimenta y la decoración.

Los colores correctos tienen el poder de estimular la decisión de compra, evocando sensaciones, emociones e ideas distintas dependiendo de tu elección:

  • Rojo: amor, fuerza, energía, poder, peligro y pasión.
  • Verde: naturaleza, frescura, fertilidad, innovación y dinero.
  • Naranja: amistad, calidez, éxito y estimulación del apetito.
  • Amarillo: energía, optimismo, vitalidad y entusiasmo.
  • Azul: limpieza, salud, seriedad, confianza, calma y profesionalismo.
  • Morado: sabiduría, espiritualidad, lujo y ambición.
  • Negro: elegancia, clase, sofisticación y misterio.

3. Debe ser legible

Tu logo debe ser fácil de leer, identificar, puesto que su función es comunicar de manera efectiva el producto o servicio que ofrece la empresa. De hecho, alrededor del 60% de los consumidores rechazaría a una marca si encuentra que el logotipo es extraño, poco claro o carente de atractivo.

4. Menos es más

Entre los primeros factores que debes tener en cuenta al preguntarte cómo hacer un logo es: cuanto más sencillo, será más recordable. 

Ejemplos de empresas que deben parte del éxito de sus logotipos a la simplicidad, son McDonald’s, Coca-Cola, Burger King, Apple, Mercedes y Pepsi. En el caso de Coca-Cola, por ejemplo, el logo es reconocido por el 90% de las personas en el mundo.

5. Hazlo atemporal

Los logotipos tienen una longevidad estimada de 10 años o inclusive mucho más, por lo que deben estar pensados para ser representativos durante este plazo, con independencia de los pequeños ajustes que puedan tener a lo largo del tiempo.

La idea es que el concepto se fije en la memoria del consumidor. Por eso, lo recomendable es preferir tipologías atemporales y huir de las modas en cuanto a formas y colores.

Un logo exitoso es aquel que refuerza la confiabilidad de tu marca, permite identificarla de inmediato en los diversos canales digitales y facilita a tus clientes el agendamiento de citas, evitando que puedan confundirte con otros centros médicos o estéticos.

¿Quieres llevar tu negocio al próximo nivel? Reservo es un software de agendamiento que te ayudará a organizar las citas en tu clínica o consultorio. Contáctanos y consigue los elementos de tu estrategia de marketing estén alineados para ofrecer un mejor servicio a tus clientes.


Compartir:

Suscripción al newsletter

Recibe nuestro contenido en tu correo


Artículos relacionados

agenda para médicos
agenda para médicos

Software de agendamiento de citas: funciones que benefician tu consulta médica

Un software de agendamiento de citas es de gran ayuda para administrar negocios, por ello, conoce las funciones que existen para un centro médico.

Leer más
terminal bancaria
terminal bancaria

5 beneficios de centralizar pagos con una terminal bancaria

Aprende sobre los beneficios de integrar la terminal bancaria KLAP con Reservo, y agiliza los pagos en tu clínica.

Leer más
página web
página web

¿Por qué una buena página web es vital para tu negocio?

Conoce por qué una página web es necesaria para el éxito de tu negocio. Es una potente herramienta que te brinda grandes ventajas

Leer más
agenda médica online
agenda médica online

¿Cómo impulsar tu consulta con un software de agenda médica?

Simplifica la gestión de tu agenda médica y mejora la experiencia de tus pacientes con las ventajas que ofrece Reservo.

Leer más
agenda médica online
agenda médica online

El proceso de migración a la digitalización de una agenda médica

Una agenda médica es necesaria para la gestión médica, pero con su digitalización se generan varios beneficios; conócelos a continuación

Leer más