Diferencia entre telepsicología y psicología presencial

el 03/10/2022

telepsicología

La telepsicología se refiere a la prestación de servicios psicológicos a distancia, utilizando tecnologías de la información y la comunicación, principalmente las aplicaciones de mensajería, videoconferencia o telesalud. Gracias a la penetración de la Internet, el surgimiento de las redes 5G, la masificación de los teléfonos inteligentes y el Cloud Computing, ha crecido de forma significativa en países de todos los niveles de desarrollo, con un fuerte impulso durante la pandemia. 

Dada la popularidad que ha adquirido la telepsicología y la forma en que ha ayudado a las personas, vale la pena conocer las principales diferencias que tiene con la terapia presencial, pues van mucho más allá del canal utilizado: 

Accesibilidad 

Esta es la diferencia principal -y ventaja- de la telepsicología frente a la terapia presencial. Gracias a las tecnologías de la información y la comunicación, prácticamente todo el mundo puede acceder a consulta, sin importar las barreras o distancias geográficas que separen a paciente y profesional. 

Esto resulta muy útil para personas de edad avanzada, con discapacidades motoras, miedo a la estigmatización o residentes de lugares remotos, rurales o con mala conectividad vial. 

De hecho, una revisión narrativa del acceso a telesalud para el manejo de afecciones de salud mental menos comunes en comunidades rurales de los Estados, encontró que es una modalidad conveniente y eficiente para tratar a los pacientes, quienes a su vez manifestaron alta aceptabilidad y satisfacción con los servicios de atención psicológica online.

Flexibilidad horaria y rapidez en la prestación del servicio 

La atención psicológica online puede ser más flexible que la presencial en términos de citas y ajustes de horarios, pues el paciente no tiene la necesidad de desplazarse para la terapia y el psicólogo puede realizarla desde un espacio diferente al consultorio (garantizando la privacidad).

Además, permite un acceso más rápido al servicio de atención, lo cual puede ser fundamental en algunos casos de psicología clínica donde la respuesta oportuna del profesional puede evitar conductas indeseadas. 

Familiaridad en el espacio de terapia 

La terapia tradicional suele realizarse en el consultorio del psicólogo, mientras que la telepsicología le da a las personas la oportunidad de ubicarse su cuarto, oficina    o cualquier lugar en el que se sienta a gusto. Esto puede representar una ventaja a la hora de la relajación y la confiabilidad, principalmente em las fases iniciales del tratamiento, donde el vínculo paciente-profesional aún no es fuerte. 

Por ejemplo, la misma revisión citada líneas atrás, evidenció que, en el tratamiento de afecciones por abuso de sustancias, la terapia remota puede incrementar el compromiso, seguridad y confianza por parte de los pacientes. 

Terapias recomendadas  

Una revisión sistemática sobre la psicología a distancia en la pandemia, realizada por académicos de universidades mexicanas, respaldó la efectividad de esta modalidad de atención en el tratamiento de la ansiedad, la depresión y el estrés, entre otras afecciones. Sin embargo, algunos profesionales recomiendan no aplicarlo en casos de psicología clínica complejos donde la información no verbal de los pacientes es clave en la toma de decisiones, ni en aquellos que requieren un abordaje especifico, como los relacionados trastornos psicóticos. 

La atención psicológica online es una innovación que optimiza las prestaciones de la profesión. Pero es de suma importancia garantizar la protección de datos personales y de información compartida en cada sesión, así como una terapia con son interrupciones ni problemas de conectividad. 

La mejor opción al respecto es el software de Reservo. Además de contar con herramientas de videoconferencia de vanguardia, integra otras funciones clave para la gestión de tu consultorio, como agendamiento online y ficha clínica electrónica. 


Compartir:

Suscripción al newsletter

Recibe nuestro contenido en tu correo


Artículos relacionados

telemedicina
telemedicina

Telemedicina, ¿Qué beneficios ofrece a los médicos?

Si eres un profesional médico, deberías estar al tanto de las numerosas ventajas de tener tu propia consulta de telemedicina.

Leer más
telemedicina
telemedicina

Los 5 errores más comunes de la telemedicina

La telemedicina puede presentar inconvenientes que pueden solucionarse usando un software de gestión. Conoce los errores a continuación.

Leer más
telemedicina
telemedicina

¿Cómo la telemedicina te abre las puertas a nivel internacional?

La telemedicina es una alternativa muy flexible para ofrecer consultas a pacientes, tanto así que puede romper las barreras territoriales.

Leer más
telepsicología
telepsicología

¿Cómo la telepsicología ha ayudado en la actualidad?

La telepsicología es una herramienta versátil de la salud mental, que puede acercar la terapia un gran número de personas. Conoce qué es y sus beneficios.

Leer más
agendar-cita-telemedicina
agendar-cita-telemedicina

¿Cómo agendar una cita para telemedicina?

El futuro de la telemedicina está en la tecnología. Conoce las ventajas que puede traer un software de gestión médica y descubre los resultados.

Leer más