Telemedicina, ¿Qué beneficios ofrece a los médicos?

el 31/03/2023

telemedicina

La telemedicina ha crecido a gran velocidad en los últimos años, en especial luego de los largos confinamientos de 2020. Según datos manejados por el Ministerio de Salud, solo en el área privada más del 50% de las atenciones médicas se realizaron bajo la modalidad remota desde 2020 hasta finales de 2021.

Esta tecnología ha llegado para quedarse y es por los grandes beneficios que ofrece al personal médico.

Beneficios de implementar la telemedicina

Si eres un profesional de la medicina, puedes aprovechar los avances de la tecnología e implementar una consulta médica online, sin duda una opción muy atractiva para optimizar tu labor. Ofrece excelentes ventajas, tales como:

Mayor eficiencia en la atención de pacientes

La posibilidad de trabajar desde donde lo desees te entrega mayor comodidad y te permite ahorrar tiempo en desplazamiento. 

Como consecuencia, podrás aumentar la cantidad de pacientes a atender y por ende la productividad. Existen herramientas online de agenda médica que te permitirán tener un control total sobre la gestión de la consulta, pudiendo concertar y cancelar horas acode a tu disponibilidad y sin la necesidad de contar con un intermediario.

Mejora de la calidad de la atención médica

La telemedicina también puede mejorar la calidad de la atención médica, porque tienes la facultad de acceder a ficha de cada paciente de forma remota y centralizada, facilitando la toma de decisiones informadas.

Además, los pacientes pueden recibir atención médica de alta calidad sin tener que desplazarse, lo que puede mejorar la adherencia al tratamiento y, por lo tanto, los resultados de la salud.

Maximiza el tiempo y el uso de recursos

Al ser un sistema más expedito que el tradicional, conlleva la gran ventaja de disminuir tiempos de espera y ahorrar en gastos de administración. Basta con que un paciente solicite una cita contigo para que puedas aceptar o rechazarla desde múltiples dispositivos, no necesitarás contar con tu computador en todo momento para ser eficiente.

Desde solicitar la cita hasta la respuesta de un posible tratamiento se dan de manera más sencilla y rápida, siendo una consulta médica online también muy conveniente para pacientes crónicos que necesitan un control regular con un profesional que ya los conozca bien.

Reduce costos

Mantener tu propia consulta de forma física implica costos como el pago de arriendo, servicios básicos, transporte, personal administrativo, entre otros que son prescindibles al trabajar en modalidad remota.

Al elegir ejercer mediante la virtualidad, puedes llevar tu mismo tu agenda médica, trabajar desde un espacio como tu propio hogar o en una oficina que no requiera grandes instalaciones.

Favorece la atención de pacientes con problemas de movilidad

Una persona que se encuentra con movilidad reducida o que tiene serios problemas para poder desplazarse, encuentra en esta modalidad un espacio seguro para poder atenderse sin poner en riesgo su salud. 

De igual manera, favorece a quienes tengan que desplazarse lejos de casa para una consulta, por más breve que esta sea.

Software médico, la clave de una buena telemedicina

Para llevar a cabo una teleconsulta de manera exitosa descansa en el hecho de contar con una buena conexión a internet y un software de medicina certificado, donde: 

  • Sea sencillo registrar y revisar el historial.
  • Permita acceder a fichas clínicas.
  • Generar boletas y recetas electrónicas.
  • Reservar horas, entre otros aspectos. 

La idea es que te facilite y automatice las tareas administrativas que no tienen tanto que ver con la salud, y así puedas destinar tu tiempo en la atención médica.

Por eso te invitamos a conocer Reservo, un software médico certificado por Fonasa que ofrece los beneficios de la teleconsulta ya mencionados, además de contar con asistencia y soporte para tu consulta.


Compartir:

Suscripción al newsletter

Recibe nuestro contenido en tu correo


Artículos relacionados

telemedicina
telemedicina

Los 5 errores más comunes de la telemedicina

La telemedicina puede presentar inconvenientes que pueden solucionarse usando un software de gestión. Conoce los errores a continuación.

Leer más
telepsicología
telepsicología

Diferencia entre telepsicología y psicología presencial

La telepsicología difiere de la psicología presencial en varios aspectos que van más allá del canal utilizado para la terapia. Conócelos.

Leer más
telemedicina
telemedicina

¿Cómo la telemedicina te abre las puertas a nivel internacional?

La telemedicina es una alternativa muy flexible para ofrecer consultas a pacientes, tanto así que puede romper las barreras territoriales.

Leer más
telepsicología
telepsicología

¿Cómo la telepsicología ha ayudado en la actualidad?

La telepsicología es una herramienta versátil de la salud mental, que puede acercar la terapia un gran número de personas. Conoce qué es y sus beneficios.

Leer más
agendar-cita-telemedicina
agendar-cita-telemedicina

¿Cómo agendar una cita para telemedicina?

El futuro de la telemedicina está en la tecnología. Conoce las ventajas que puede traer un software de gestión médica y descubre los resultados.

Leer más