el 09/02/2021
Teniendo en cuenta la experiencia que nos ha entregado la crisis sanitaria, agendar una consulta médica debe ser una actividad que no represente riesgos en los pacientes y que no les genere un estrés adicional.
Por lo mismo, aprovechar las herramientas tecnológicas es de vital importancia para añadirle valor a tu servicio médico.
Un software de agenda médica es una herramienta en la nube que permite reservar una consulta sin salir de casa o tener que llamar al centro de salud.
Adicionalmente, podrás consultar este registro en el momento en que lo necesites.
Si aún estás evaluando los motivos para implementar una agenda médica online, en este artículo te presentamos aquellos que subrayan su importancia:
Si en años pasados lo común era esperar a la hora de comida o tomar unos minutos de la jornada para agendar una consulta médica por teléfono, ahora esta necesidad se resuelve en segundos a través de una aplicación o sitio web, sin tener que moverte de lugar y con la mayor discreción posible.
Con la digitalización de todos los sectores, las generaciones actuales no están acostumbradas sino a hacer citas, compras y pagos online.
El fenómeno se repite en todos los servicios y el de salud no es la excepción.
Una clínica que no ofrezca estas facilidades estará cediendo el mercado a sus competidores, corre el riesgo de reducir su actividad e incluso el cierre de sus operaciones.
Una gran cantidad de los usuarios de servicios médicos buscan programar una cita en horarios que no corresponden a los de atención presencial.
Este es uno de los motivos por los que la opción de agendar consulta médica online podría repercutir de forma positiva en la captación de clientes.
Optar por un software de agenda médica te permitirá prescindir de servicios de contact center, por ejemplo, y de la inversión que conlleva tercerizar la atención a clientes.
Además, según un estudio, el costo de citas perdidas solo en el sistema de salud de Estados Unidos representa una pérdida de 150 mil millones de dólares al año.
Integrar una plataforma que gestione de forma ordenada el agendamiento (enviando recordatorios, por ejemplo) podría contribuir a reducir las pérdidas.
Enlazada con el punto anterior, otra de las razones por las que la digitalización de la agenda médica se ha vuelto esencial, es el hecho de que las medidas de distanciamiento social provocaron, en muchos casos, la saturación de los centros de contacto.
A esto se debe que, en adelante, ofrecer una atención adecuada requiera de múltiples plataformas.
Un sistema de agendamiento online simplifica el proceso de selección y confirmación de turnos para recibir atención médica.
El paciente podrá programar la sesión desde la página web o Facebook de tu centro durante las 24 horas.
Al finalizar, la plataforma enviará un correo de confirmación y un recordatorio el día de la cita. De igual manera, como administrador recibirás notificaciones de cada una de las citas que se generen.
Por otro lado, la funcionalidad de agendar consulta médica online puede reducir el ausentismo de los pacientes y evitar la toma de medidas más radicales como el cobro de tarifas por falta.
Políticas no punitivas como el uso de recordatorios ayudan a crear una reputación positiva para la clínica o consultorio, pues se promueve la formalidad entre ambas partes desde una relación más horizontal.
Reservo pone a tu disposición una herramienta que ofrece estas funcionalidades, para que tu negocio en el sector de los servicios de salud cumpla con las demandas del mundo actual.
Recibe nuestro contenido en tu correo
![]() |
![]() Consentimiento informado, ¿por qué es obligatorio?El consentimiento informado permite a los pacientes tomar decisiones críticas sobre su salud y otorga un respaldo legal a los especialistas. Leer más |
![]() |
![]() Guía para poner en marcha tu software de gestión médicaLa adopción generalizada de software de gestión ha cambiado para bien la oferta de servicios médicos. ¿Quieres implementarlo? Sigue leyendo. Leer más |
![]() |
![]() 4 tips para la fidelización de clientesConoce la importancia de la fidelización de clientes en tu centro médico y cuáles son las 4 claves para que puedas lograrlo. Leer más |
![]() |
![]() ¿Cómo promocionar la apertura de un negocio?Descubre cómo promocionar la apertura de un negocio de manera eficaz para captar desde un inicio el interés de los pacientes. Leer más |
![]() |
![]() ¿Qué son los RIPS y cómo funcionan?Conoce qué son los RIPS y cómo puedes automatizar su producción para cumplir de forma más sencilla con la legislación. Leer más |