¿Cómo calculo las comisiones en una barbería?

el 18/04/2022

barbería

Al tener una barbería se ingresa al mundo de la cosmética masculina. Los servicios de peluquería para hombres ofrecen más que cortes de pelo. Tener un local exclusivo para la estética varonil representa un interesante nicho de negocio.

Las barberías modernas buscan diferenciarse en su atención al cliente al ofrecer no solo la forma estética que buscan los clientes para sus barbas y bigotes, sino una experiencia de servicio, con detalles, como puede ser un buen café.

De esta forma, como dueño o administrador de una peluquería o barbería, te verás enfrentado a otros desafíos, de orden comercial. Como en cualquier negocio, hay regulaciones que cumplir, referentes a comisiones, entre otros.

¿Cómo optimizar el negocio?

Los centros de belleza y barberías modernas deben encontrar un balance entre varios factores para tener ganancias.

Algunos de los aspectos a considerar son:

  • Cuántos clientes puedes atender en un día y darles una buena experiencia de servicio, tiempo/calidad
  • El mix de venta de productos asociados, cuidado de la barba, etc.
  • Cuánto cuestan los insumos necesarios
  • Gastos generales, renta del local, entre otros
  • Calcular las comisiones a pagar
  • Cómo recuperar lo invertido y el porcentaje de ganancia para cada servicio

La experiencia en países de Latinoamérica indica que no solamente necesitas barberos expertos y diferenciar la marca en el mercado, sino que hay aspectos comerciales y de higiene que debes considerar; sin dejar de lado los aspectos tributarios que aparecen en el Oficio Nro. 2.993 del SII.

Estas responsabilidades se facilitan a través de un software de gestión, que se encargue de las tareas de administración, para que puedas dedicarte a diferenciar tu negocio y que los barberos atiendan las propuestas y consultas de la clientela.

¿Cuál es la regulación tributaria para una barbería?

Las personas naturales que ejercen el oficio sin ayuda de otros deben pagar el Impuesto Global Complementario, pagos provisionales obligatorios, o una retención de impuestos si brindan su servicio a una empresa, más su declaración de impuestos por sus ingresos brutos. Quedan exentos de IVA.

Por otra parte, los dueños de salones son contribuyentes que usan capital para su actividad, por lo que quedan en la primera categoría de la Ley sobre Impuestos a la Renta (LIR). Deben tributar este impuesto más el IVA o un adicional si corresponde.

Los peluqueros independientes que son dueños de su propio salón, quedan en calidad de taller artesanal según el artículo 22 de la LIR, si no tienen más de 5 ayudantes y su capital inicial no excede las 10 Unidades Tributarias Anuales (UTA).

El arriendo de sillón a peluqueros independientes también quedó dentro de la normativa, junto con la venta o comercialización de productos relacionados, como cera para barba, acondicionador, entre otros, los cuales pagan IVA.

¿Qué buscar en un software de gestión?

Un sistema de este tipo debe brindarte las herramientas necesarias para facilitar estos procesos. Además, es importante que esté especializado en barberías, para que cumplas con todos tus compromisos tributarios y administrativos, mientras destacas tu negocio en el mercado.

También debe ser fácil de entender, de manera que te queden claras las comisiones a pagar, los porcentajes por la venta de productos y pueda entregar estadísticas para hacer crecer tu negocio.

Recuerda que un factor que fideliza al cliente es el tiempo: ellos quieren llevarse una buena experiencia en el momento del día que le puedan dedicar a su aspecto, mientras que, como dueño o administrador, quieres brindar calidad de servicio en un periodo adecuado.

Por eso las barberías modernas que quieran ser rentables, deben ser capaces de manejar sus procesos administrativos de una manera eficiente, con un software de gestión expedito, automático y seguro, como Reservo.


Compartir:

Suscripción al newsletter

Recibe nuestro contenido en tu correo


Artículos relacionados

peluqueria
peluqueria

4 consejos para simplificar el emprender una peluquería

Los productos de belleza y el uso de la peluquería son cada vez más frecuentes. ¿Quieres abrir tu tienda? ¡Ahora es el momento!

Leer más
barbería
barbería

¿Qué debo tener en consideración para elegir una barbería?

¿Estás en busca de una buena barbería? Conoce los elementos que debes de identificar para saber que recibirás un buen servicio.

Leer más
barberías
barberías

5 formas de administrar barberías rápido y fácil

Las barberías son negocios populares, que por lo mismo deben de llevar su administración a otro nivel, para lo cual hay soluciones infalibles, descúbrelas.

Leer más