el 25/03/2021
Según el Libro Blanco de Interoperabilidad en Salud, los sistemas de interoperabilidad se adaptan a tecnologías como big data o inteligencia artificial para impulsar la digitalización y obtener una mejor atención médica personalizada en tiempo real.
En este sentido, Chile ocupa el primer lugar en Latinoamérica en cuanto a la madurez tecnológica en instituciones y facultativos, lo cual aumenta su eficiencia en los sistemas de salud.
La implementación de estas tecnologías avanzadas permite crear herramientas como las fichas clínicas electrónicas, que son perfectas para lograr la continuidad de la asistencia médica por medio del almacenamiento, acceso, gestión de los datos clínicos en tiempo real, entre otros factores.
Respondiendo a la pregunta de cómo hacer una ficha clínica electrónica, primero debes seguir una serie de formatos que te permitan desarrollar un sistema completo con toda la información del paciente, con el objetivo de obtener un acceso rápido a su historial clínico.
Hay dos tipos de información que puedes solicitarle al cliente:
Al crear una data médica empezarás a tener acceso a toda la información del paciente.
Es un proceso automatizado, por lo que será más rápido y con la menor cantidad de errores.
Para conformar la data médica, deberás incluir, al menos, los siguientes apartados:
Aquí agregarás todos los procedimientos médicos a los que ha sido sometido el paciente que han sido realizados con o sin la intervención de tu centro médico.
Idealmente se ingresa en orden cronológico.
Se necesita tener un espacio para almacenar toda la data médica que requiera el paciente.
Esta información se puede imprimir o permanecer en forma digital.
Se debe llevar registrado todas las comunicaciones con el paciente y contar con un seguimiento de horas de entrada, salida y próximas citas.
Todas las atenciones médicas del paciente deben estar documentadas para realizar una factura.
Así se logra crear una confianza entre el paciente y la clínica, al ofrecer transparencia de todos sus recibos de cobro.
Cuando cuentas con un software que ofrezca un formato versátil y práctico en la búsqueda de la historia del paciente, podrás suministrar y encontrar cualquier dato de forma rápida y sencilla.
El tipo de plantillas para optimizar la búsqueda puede ser de la siguiente manera:
Antes de implementar una ficha clínica electrónica debes tomar en cuenta los siguientes aspectos:
Cuando implementas un sistema de ficha clínica electrónica -como la que proporciona Reservo- podrás tener la capacidad de mejorar notablemente la atención que ofreces a tus pacientes.
Recibe nuestro contenido en tu correo
![]() |
![]() Consentimiento informado, ¿por qué es obligatorio?El consentimiento informado permite a los pacientes tomar decisiones críticas sobre su salud y otorga un respaldo legal a los especialistas. Leer más |
![]() |
![]() Guía para poner en marcha tu software de gestión médicaLa adopción generalizada de software de gestión ha cambiado para bien la oferta de servicios médicos. ¿Quieres implementarlo? Sigue leyendo. Leer más |
![]() |
![]() 4 tips para la fidelización de clientesConoce la importancia de la fidelización de clientes en tu centro médico y cuáles son las 4 claves para que puedas lograrlo. Leer más |
![]() |
![]() ¿Cómo promocionar la apertura de un negocio?Descubre cómo promocionar la apertura de un negocio de manera eficaz para captar desde un inicio el interés de los pacientes. Leer más |
![]() |
![]() ¿Qué son los RIPS y cómo funcionan?Conoce qué son los RIPS y cómo puedes automatizar su producción para cumplir de forma más sencilla con la legislación. Leer más |