el 21/12/2021
A lo largo de su historia, la ficha clínica ha servido como herramienta de registro de las actividades sanitarias. En algunos servicios de salud se lleva en hojas en orden cronológico o, en el mejor de los casos, en aplicativos informáticos algo rudimentarios instalados en los ordenadores de la red interna.
La ley lo permite y es un sistema funcional, pero no es el más eficiente y puede tener problemas de seguridad o inducir a errores retrasar la prestación de los servicios por no garantizar una accesibilidad inmediata.
En este contexto es necesario evolucionar a la ficha clínica electrónica, que hace más eficiente y segura la gestión. De hecho, ha sido planteada como una de las soluciones a problemas cada vez más frecuentes como la carga de trabajo asociada a la documentación clínica (síndrome de desgaste profesional), las dificultades al usar aplicaciones y los errores derivados de la falta de información.
La ficha clínica es un documento de registro cronológico de los antecedentes vinculados con la salud de las personas: identificación, datos demográficos, diagnósticos, medicamentos, patologías, tratamientos, alergias, vacunaciones, resultados de laboratorios, vacunaciones, etc. Es de carácter confidencial y solo puede ser manipulada por el profesional médico que realiza la prestación del servicio.
Se dice que la ficha clínica de un paciente es electrónica cuando se gestiona en formato digital y bajos protocolos de seguridad que garanticen la calidad de “información reservada”.
Al hablar de qué es una ficha clínica electrónica, podemos decir en pocas palabras que es la versión digital del tradicional historial en papel. Pero hay que ir más allá y señalar que, para una correcta implementación, hay que ir más allá de la gestión en un Excel o Word. Esta debe ser administrada en softwares especialmente desarrollados para ello. Lo cual garantiza mayor accesibilidad, interoperabilidad y seguridad de la información, permitiendo a los profesionales médicos tomar mejores decisiones y brindar atención de mayor calidad, entre otros beneficios como:
Migrar de la ficha clínica en papel a la electrónica es bastante sencillo. Solo tienes que implementar un software de gestión clínica con esta funcionalidad, que permite llevar una mejor administración de la información médica de los pacientes y acceder a ella en cualquier momento de forma online.
Llevar el historial en estos sistemas es muy fácil porque la interfaz es intuitiva. Solamente debes contar con usuario y contraseña para crear la ficha clínica de un paciente con todos sus datos personales. Luego empiezas a registrar todas las actuaciones con su debida etiqueta: diagnósticos, medicamentos recetados, etc. en la hora y fecha en que se efectúan.
Reservo es uno de los mejores softwares de gestión clínica disponibles en el mercado. Además de contar con ficha clínica electrónica, tiene una serie de funciones de altísimo valor, como recetas médicas digitales, agendamiento online, control financiero y monitoreo de indicadores clave. Todo lo necesario para lograr la mejora del servicio de salud en general.
Recibe nuestro contenido en tu correo
![]() |
![]() Diferencias entre boleta electrónica y factura electrónicaTanto la boleta electrónica como la factura electrónica son documentos tributarios emitidos desde el SII. Acá te contamos qué es cada una y sus diferencias. Leer más |
![]() |
![]() ¿Cómo puedes crear un emprendimiento original?Muchas personas quieren llevar a cabo un emprendimiento, pero a veces se detienen por falta de ideas. Descubre cómo puedes emprender de forma original. Leer más |
![]() |
![]() Cómo optimizar el control financiero en los pagos de tu empresaTan importante como los ingresos, son los pagos en una empresa, es por eso que llevar un control financiero óptimo es clave para impulsar la eficiencia. Leer más |
![]() |
![]() Confirmación automática: el plus que tu agenda en línea necesitaLa agenda en línea puede parecer un aspecto sencillo, pero para un negocio hace una gran diferencia y conlleva grandes beneficios, conoce cuáles. Leer más |
![]() |
![]() Trabaja tranquilo con un software de gestión médicaEl software de gestión médica simplifica por completo la administración y facilita la implementación de la telemedicina Leer más |