el 18/07/2022
Uno de los elementos más relevantes cuando se acude con un profesional de la salud es la receta médica, un documento que parece simple, pero tiene diversas características y tipos, lo cual hace importante el conocer todos sus aspectos.
De acuerdo con el artículo 101 del Código Sanitario, la prescripción médica se define como un instrumento a través del cual un profesional habilitado para recetar le señala a un paciente diagnosticado e identificado, qué productos farmacéuticos debe de utilizar y cómo debe ser el modo de empleo de estos. Todo como parte del acto y la relación médica.
Entre los aspectos básicos que este documento debe de contener está la abreviatura de “dispénsese”, como encabezado, y las dos partes principales: la primera dirigida al personal farmacéutico, para que sepa qué medicamentos son los que va a suministrarle al paciente; y la segunda, dirigida a este último con las instrucciones de administración de dichos medicamentos.
La receta debe contener el nombre del medicamento, la dosis, el horario y periodo del tratamiento, el membrete del médico, su firma y timbre.
En Chile hay diversas formas en las que pueden expedirse fármacos, pero dos de ellas son las más comunes, y son las que se describen a continuación:
Con la aparición del COVID-19, el Ministerio de Salud (Minsal) se vio obligado a implementar un sistema de validación de prescripciones, para poder emitir recetas médicas online, el cual funciona de la siguiente manera:
Los prescriptores se dan de alta en el sistema para validación de recetas gráficas, utilizando su Clave Única y su RUN, para que se pueda verificar su habilitación profesional dentro de la Superintendencia de Salud. Luego, al hacer una receta, deben escribir “digitalizada” al lado de su firma, y subir al sistema la imagen de esta.
Dicha prescripción se envía de forma automática al correo de los pacientes, los cuales pueden ir a una farmacia donde se determinará la validez de documento digital, se despachará y se retendrá en el sistema.
Esto es parte de la transformación digital por la que atraviesa el sector salud, en donde las nuevas tecnologías juegan un papel importante en lo que a calidad de atención al paciente respecta.
En este mismo contexto apareció esta plataforma de gestión de prescripciones, simplificando el proceso, conectando a pacientes y médicos de forma fácil, agilizando y optimizando la expedición de recetas online, con un sistema seguro y transparente.
Está enfocada tanto en la receta médica retenida como en la simple, y su funcionamiento es sencillo:
Tanto el sistema de Minsal como Recemed han llegado para modernizar el entorno con recetas online. No te quedes fuera de esta transformación digital, e implementa en tu centro de salud un software de gestión, como Reservo, para llevar el control de agendamiento, pacientes, fichas electrónicas con seguimiento de sesiones, prescripciones y mucho más.
Recibe nuestro contenido en tu correo
![]() |
![]() ¿Qué hacer para entregar consulta de telemedicina Fonasa?El auge y masificación de la telemedicina es un hecho. Acá te contamos acerca de lo que necesitas para entregar este servicio. Leer más |
![]() |
![]() ¿Cuál es la duración de una receta médica electrónica?La receta médica electrónica es un factor que ha surgido junto con la telemedicina, y es importante conocer sus beneficios, así como su periodo de validez. Leer más |
![]() |
![]() Telemedicina: ¿qué implica la certificación con Fonasa?La telemedicina ha llegado para quedarse, y ahora lo que se necesita es que alcance altos niveles de calidad. Conoce qué es la certificación con Fonasa. Leer más |
![]() |
![]() La agenda médica y más consejos para optimizar tu centro médicoObtener nuevos clientes es tan importante como fidelizarlos. La eficiencia y flexibilidad que brinda una agenda médica online es clave para conseguirlo. Leer más |
![]() |
![]() Herramientas para ayudarte en tus consultas con telemedicinaLa telemedicina es una alternativa cómoda y accesible para trabajar y comunicarte con tus pacientes. Conoce los beneficios del software de Reservo. Leer más |