¿Cuál es la importancia del consentimiento informado?

el 28/10/2022

consentimiento informado

El consentimiento informado es un elemento esencial en la práctica médica de Colombia. Demuestra el profesionalismo de los prestadores de servicios de salud y sirve como protección judicial frente a cualquier medida de carácter legal por parte de los pacientes. 

Conoce más sobre qué es el consentimiento informado y por qué es importante implementarlo en tu clínica. 

¿Qué es el consentimiento informado? 

El consentimiento informado es un proceso mediante el cual un médico explica a su paciente los riesgos, beneficios y posibles complicaciones antes de realizar una intervención quirúrgica o prescribir un medicamento. Esto implica hacerle saber al paciente que el éxito de su tratamiento se puede ver afectado por muchas variables, como:

  • Estado de salud actual. 
  • Historial clínico. 
  • Avance de la patología. 
  • Otras causas que están fuera del control de los médicos. 

Importancia del consentimiento informado

La principal característica del consentimiento es que es consensuado y recíproco. Es decir, la intención del médico de aliviar la patología que presenta su paciente se manifiesta a través de un tratamiento o procedimiento, que este acepta recibir para su propio bienestar.

¿Cuál es la importancia del consentimiento informado? Básicamente, es un resguardo para los profesionales de la salud frente a cualquier reclamo por parte del paciente, en caso de que la cirugía o tratamiento genere alguno de los efectos que se contemplaron en los riesgos. De esta manera, los médicos cuentan con una defensa frente a cualquier demanda judicial.  

Fuera del aspecto legal, también es una manera de demostrar ética médica, pues refleja la calidad del servicio de salud en una clínica y el nivel de profesionalismo de quienes trabajan en ella. 

¿Cómo preparar y enviar un formato de consentimiento informado?

Lo más importante en un formato de consentimiento informado es que los detalles del procedimiento estén claramente expuestos, en un lenguaje que el paciente pueda entender. Además, el documento debe ser fácilmente accesible y cumplir con lo establecido en la Ley 527 de 1999, la cual reglamenta el acceso y uso de mensajes de datos y firmas digitales.  

Según esta ley, al momento de usar un sistema de mensajes de datos electrónicos, se debe garantizar su integridad y permanencia. Para facilitar este proceso, el software de Reservo incluye un módulo donde puedes gestionar todos los consentimientos informados de tu clínica y hacerlos llegar a cada paciente, junto con una confirmación como mensaje de texto. 

Estos consentimientos cumplen con todos los requisitos de la Ley 527 y están avalados por abogados colombianos, evitando a los médicos y administradores tener que realizar cualquier tipo de proceso adicional para asegurar su fuerza probatoria. 

Te invitamos a conocer más del software de Reservo y todas las funciones que ofrece para hacer más eficiente la administración de tu centro médico.


Compartir:

Suscripción al newsletter

Recibe nuestro contenido en tu correo


Artículos relacionados

sistema de agendamiento
sistema de agendamiento

¿Cómo un sistema de agendamiento ayuda a los profesionales de la salud?

Descubre cómo un sistema de agendamiento puede mejorar la eficiencia en los profesionales de la salud, fidelizando pacientes y aumentando la rentabilidad.

Leer más
por qué es importante tener presencia en redes sociales
por qué es importante tener presencia en redes sociales

¿Por qué es importante tener presencia en redes sociales?

¿Quieres mejorar la comunicación con pacientes y llegar a más personas? Descubre por qué es importante tener presencia en redes sociales.

Leer más
receta médica electrónica
receta médica electrónica

¿Cuáles son las ventajas de la receta médica electrónica?

La receta médica electrónica es una herramienta moderna que mejora la calidad de la atención médica. Descubre más de sus beneficios.

Leer más
consentimiento informado médico
consentimiento informado médico

¿Qué es el consentimiento informado y por qué debes darlo?

El consentimiento informado es fundamental en la práctica médica. Conoce qué debe incluir y cómo entregarlo a tus pacientes.

Leer más
boleta electrónica
boleta electrónica

Conoce los nuevos cambios para la emisión de boleta electrónica

La boleta electrónica es el documento que tienes emitir de forma obligatoria si tienes un negocio. Descubre qué cambios afectan su emisión.

Leer más