el 24/08/2020
Son muchas las razones por las cuales puede verse afectada la salud mental. En el contexto de la pandemia por COVID-19, está el temor a contagiarse, el estrés debido al confinamiento y la ansiedad económica. Esto ha generado el incremento de la consulta psicológica en línea.
Actualmente, con la psicología online, es posible gestionar totalmente un centro psicológico mediante una plataforma web. El uso de las plataformas y herramientas actuales facilita la interacción entre psicólogos y pacientes mientras se protege la información personal y la privacidad en virtud de los requerimientos especiales de confidencialidad y ética que rigen el ejercicio de la psicología.
Continúa leyendo para conocer más acerca de este tipo de atención médica.
La psicología también ha entrado en la era digital gracias a las tecnologías de la información y la comunicación, que han permitido a los especialistas en el área prestar servicios médicos a distancia.
La psicología clínica online forma parte de la telemedicina, y en la actualidad se encuentra en auge. Anteriormente, la telepsicología era utilizada como complemento de la terapia presencial, pero actualmente se ha vuelto el único medio para la consulta psicológica en la mayoría de los casos.
Las consultas psicológicas online buscan alcanzar un diagnóstico a tiempo para así otorgar tratamiento a los pacientes que lo requieran, manteniendo un esquema de trabajo similar a la consulta psicológica de rutina.
Dadas todas las condiciones y restricciones que existen hoy en día, se ha incrementado la oferta de servicios psicológicos en línea. En algunos países de Latinoamérica la demanda de ciertos servicios de terapia psicológica en línea se ha incrementado en más del 40%.
Pero esta tendencia se venía marcando en el continente desde antes. De acuerdo con estudios de la Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, ya en 2014 se evidenciaban los beneficios de la telepsicología para tratar, por ejemplo, las fobias a hablar en público.
Se cree que la psicología clínica online se mantendrá luego de superada la crisis sanitaria, pues se han observado beneficios tanto para pacientes como para centros psicológicos y profesionales independientes al realizar sesiones a distancia.
La telepsicología aporta los mismos beneficios que las sesiones cara a cara, y dado que durante la consulta el paciente y el profesional de salud no comparten el mismo espacio físico, se disminuye el riesgo de contagio de enfermedades como el COVID-19.
El desarrollo de las terapias psicológicas a distancia permite aumentar el bienestar psicológico y por ende el bienestar emocional, proporciona herramientas para problemas cotidianos, disminuye los sentimientos de soledad, además de otras ventajas que permiten mantener la salud global del paciente.
Otros de los principales beneficios de una consulta psicológica en línea son:
Por todos estos beneficios, se espera que el uso de la telepsicología continúe en el mundo post pandemia, al igual que otras prácticas de telesalud.
Recibe nuestro contenido en tu correo
![]() |
![]() Consentimiento informado, ¿por qué es obligatorio?El consentimiento informado permite a los pacientes tomar decisiones críticas sobre su salud y otorga un respaldo legal a los especialistas. Leer más |
![]() |
![]() Guía para poner en marcha tu software de gestión médicaLa adopción generalizada de software de gestión ha cambiado para bien la oferta de servicios médicos. ¿Quieres implementarlo? Sigue leyendo. Leer más |
![]() |
![]() 4 tips para la fidelización de clientesConoce la importancia de la fidelización de clientes en tu centro médico y cuáles son las 4 claves para que puedas lograrlo. Leer más |
![]() |
![]() ¿Cómo promocionar la apertura de un negocio?Descubre cómo promocionar la apertura de un negocio de manera eficaz para captar desde un inicio el interés de los pacientes. Leer más |
![]() |
![]() ¿Qué son los RIPS y cómo funcionan?Conoce qué son los RIPS y cómo puedes automatizar su producción para cumplir de forma más sencilla con la legislación. Leer más |