el 24/08/2021
En el contexto de transformación digital de la sociedad, resulta imprescindible establecer en centros médicos estrategias de telemedicina, no solo para sumarse a la tendencia, sino para optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente.
Dichas estrategias deben enmarcarse en la innovación de los servicios sanitarios, tanto desde la perspectiva tecnológica como la cultural y social, pues uno de los principales objetivos telemedicina es favorecer el acceso de las personas a la salud, mejorar la calidad asistencial y optimizar la eficiencia organizativa. Toma nota de las más eficaces.
Inicialmente, uno de los objetivos telemedicina era aproximar los servicios de salud a la población ubicada en lugares remotos con escasez de recursos sanitarios. Pero con el pasar del tiempo evolucionó hasta convertirse en un medio para mejorar la calidad asistencial y optimizar la experiencia del paciente, cada vez más inclinado a consumir servicios y productos de forma online.
La videoconsulta es la herramienta por excelencia para prestar este servicio. Actualmente existen diferentes aplicaciones web que te permiten hacerlo de forma eficiente en problemas de salud menos complejos, brindar asesorías e indicar exámenes para diagnósticos más precisos.
Durante la pandemia creció su uso al ser la única opción viable para acceder a consultas clínicas sin exponerse al contagio por COVID-19: cifras de las Isapres, a comienzos de marzo en 2020 las consultas de este tipo eran solo 133 y en octubre ya superaban las 130 mil. Sin embargo, es de esperar que la penetración se mantenga de forma sostenida en la era postpandemia porque pacientes y centros médicos se han dado cuenta de los beneficios que supone, como el ahorro de tiempo y costos en la resolución de inquietudes sencillas.
Según el doctor Potenti de Cleveland Clinic Florida "en el futuro, llevaremos a los pacientes fuera del hospital y los mantendremos fuera del hospital". Esto es posible gracias a diferentes dispositivos telemedicina que facilitan el monitoreo en las diferentes variables biológicas, fisiológicas y biométricas en enfermos, convalecientes y personas en recuperación de intervenciones quirúrgicas.
Esta estrategia puede reducir la estancia de los pacientes en el centro médico sin comprometer su recuperación y condiciones de salud, mientras los ayuda a responsabilizarse sobre su padecimiento y tomar el control sobre ella.
Es de las estrategias de telemedicina que mayores beneficios aporta en lo que respecta a optimización de procesos y mejora de la experiencia del paciente. Aquí puedes incluir la prestación a distancia de solicitud de pruebas analíticas, facturación, agendamiento de citas y prescripción de recetas.
Los sistemas de registro médico electrónico tienen implementación prácticamente universal en Estados Unidos y países occidentales, mientras que en Latinoamérica penetra de forma exponencial, según un informe de la consultora Global Health Intelligence (GHI).
Al adoptarla en tu centro médico y colocarla en la nube, bajo los debidos protocolos de seguridad, mejoras tu estrategia general de telemedicina porque facilitas el acceso a los profesionales y áreas involucradas en un caso la información necesaria para que consultas y tratamientos sean más ágiles y eficientes.
Más allá de las herramientas y dispositivos telemedicina, también puedes implementar una solución de comunicación omnicanal que permita a los pacientes interactuar de manera coherente y eficiente con el centro médico, facilitando así la prestación del servicio en todas sus fases.
Con Reservo , software de agendamiento y administración para centros de salud, puedes dar un paso importante en lo que respecta a asignación online de citas, gestión de clientes y administración de recetas y fichas electrónicas.
Recibe nuestro contenido en tu correo
![]() |
![]() ¿Cómo la telepsicología ha ayudado en la actualidad?La telepsicología es una herramienta versátil de la salud mental, que puede acercar la terapia un gran número de personas. Conoce qué es y sus beneficios. Leer más |
![]() |
![]() ¿Cómo agendar una cita para telemedicina?El futuro de la telemedicina está en la tecnología. Conoce las ventajas que puede traer un software de gestión médica y descubre los resultados. Leer más |
![]() |
![]() ¿Por qué deberías considerar la telemedicina?Después de la pandemia, la telemedicina ha llegado para quedarse y existen muchas ventajas para implementarla. Conócelas acá. Leer más |
![]() |
![]() ¿Qué necesitas para comenzar a aprovechar la telemedicina?El rol de la telemedicina durante y después de la pandemia por Covid-19 ha sido y seguirá siendo vital. Conoce cómo la puedes implementar. Leer más |
![]() |
![]() Teleconsulta: descubre sus ventajas y desventajasCon la llegada de la pandemia, las atenciones remotas han ido en aumento. Conoce aquí de qué se trata la teleconsulta, y descubre sus pros y contras. Leer más |