el 05/08/2020
La aplicación de la medicina de manera remota puede parecer muy reciente y estar relacionada con la globalización de las comunicaciones y el desarrollo de Internet, pero la verdad es que el tema se viene trabajando desde hace un par de décadas.
De hecho, a finales del siglo XIX ya se realizaban diagnósticos por teléfono que evidenciaban el potencial de la atención a distancia.
La telemedicina consiste en proveer servicios de salud a distancia por medio de las tecnologías de la información y la comunicación (videoconferencia, intercambio de archivos, monitoreo remoto, etc.).
La importancia de la telemedicina reside en todo lo que su uso facilita:
Durante la última década, los fundamentos de la telemedicina han visto una transformación impulsada por nuevas formas de comunicación a distancia. Con los avances tecnológicos de hoy en día, los dispositivos telemedicina por lo general incluyen:
Ahora que hay claridad respecto a qué es la telemedicina y para qué sirve, resulta más sencillo entender cómo el desarrollo tecnológico (así como las necesidades de la sociedad moderna) han influido en que la salud a distancia gane
La atención médica remota por parte de especialistas aumentó en un 900% durante la pandemia del COVID-19 en el país. El 47% de las consultas se dieron en el área familiar (adultos e infantes), el 22%, en el sector de salud mental, y un 14% en el segmento de atención a pacientes crónicos.
Con esto en mente, la importancia de la telemedicina va más allá de la economía de tiempo o recursos para convertirse en un nuevo estándar en la prestación de servicios de salud. Solo en Chile, ya hay disponibles guías y manuales que buscan ayudar a los profesionales médicos a adaptarse a la teleconsulta y expandir el acceso a la telemedicina a través de un sistema integrado de clínicas y hospitales.
Esto se debe a que la salud en remoto no solo implica ventajas para los pacientes. Los fundamentos de la telemedicina se enfocan también en la eficiencia del personal médico y la mejora en la calidad de los servicios, contribuyendo a:
Recibe nuestro contenido en tu correo
![]() |
![]() Los 5 errores más comunes de la telemedicinaLa telemedicina puede presentar inconvenientes que pueden solucionarse usando un software de gestión. Conoce los errores a continuación. Leer más |
![]() |
![]() Diferencia entre telepsicología y psicología presencialLa telepsicología difiere de la psicología presencial en varios aspectos que van más allá del canal utilizado para la terapia. Conócelos. Leer más |
![]() |
![]() ¿Cómo la telemedicina te abre las puertas a nivel internacional?La telemedicina es una alternativa muy flexible para ofrecer consultas a pacientes, tanto así que puede romper las barreras territoriales. Leer más |
![]() |
![]() ¿Cómo la telepsicología ha ayudado en la actualidad?La telepsicología es una herramienta versátil de la salud mental, que puede acercar la terapia un gran número de personas. Conoce qué es y sus beneficios. Leer más |
![]() |
![]() ¿Cómo agendar una cita para telemedicina?El futuro de la telemedicina está en la tecnología. Conoce las ventajas que puede traer un software de gestión médica y descubre los resultados. Leer más |