el 31/10/2021
En América Latina, se espera que el mercado de la telemedicina ascienda a un valor de 3,48 mil millones de dólares para 2025. Con esto, vienen muchas oportunidades de crecimiento para las empresas en el sector de la salud, pero también significa que la gestión clínica debe evolucionar.
En el pasado, un modelo de gestión clínica eficiente podía mantenerse al margen de la tecnología. En la actualidad, con la digitalización de los servicios médicos, es necesario adoptar otras prácticas y medidas.
Solo así la gestión de clínicas será capaz de mantener la competitividad que el nuevo perfil de usuario necesita y, de este modo, sobrevivir a la digitalización del sistema de salud.
Corresponde a la administración de un centro médico, hospital o cualquier establecimiento de salud que requiere una serie de actividades con el objetivo de monitorear y optimizar el rendimiento del personal, las finanzas, calidad de la atención, y otros elementos.
A lo largo de este proceso que es gestión clínica, se investiga la eficacia de los procedimientos y se toman las medidas necesarias para mejorarlos, lo que puede involucrar:
La gestión de clínicas en la actualidad presenta nuevos desafíos y necesidades, sobre todo en América Latina.
Según el estudio Tendencias médicas globales, para 2021 se espera que América Latina tenga el mayor aumento de costos médicos a raíz de la pandemia y otros factores como la inflación.
No obstante, hay una circunstancia especial que podría ayudar a compensar los altos costos y es el aumento en el uso de la telemedicina. En Latinoamérica, al menos el 50% de las aseguradoras incluyen servicios de telesalud en sus coberturas, y cerca del 19% de los clientes los utiliza.
Si quieres aprovechar las oportunidades que la salud digital le ofrece a tu clínica, es necesario repensar el modelo de gestión. Estos son algunos factores críticos de cara al futuro:
Es fundamental que la información del paciente (como historial médico, recetas y tratamientos) esté siempre disponible y accesible desde cualquier dispositivo. Con esto se optimiza el manejo de datos entre especialistas, se disminuye el riesgo de pérdida de información por el deterioro de papel y se consiguen procesos más ágiles.
El agendamiento es una parte esencial de la gestión en clínicas, sin embargo, puede consumir mucho tiempo y no está exento de errores. Una solución es ofrecer a los pacientes un sistema de agendamiento en línea amigable, fácil de utilizar y que confirme al usuario la reserva de manera automática. Así pueden redirigirse los esfuerzos del personal hacia tareas donde la intervención humana es indispensable.
Con la digitalización de la medicina, se debe garantizar la seguridad de la información y cumplir con las leyes de manejo de datos personales. Las clínicas deben contar con sistemas que permitan almacenar esta información en servidores confiables y mantener un respaldo.
En suma, los nuevos modelos de gestión deben apuntar a un flujo de trabajo más eficiente. Esto es posible con ayuda de la tecnología, que además permite reducir costos asociados al uso de recursos y tener un mejor control de los procesos.
Reservo es un software de gestión médica con sistema de agendamiento, reportes, estadísticas, registro de finanzas y más, que te permite centralizar la información de tu clínica para superar los retos de la digitalización.
Recibe nuestro contenido en tu correo
![]() |
![]() ¿Cómo un sistema de agendamiento ayuda a los profesionales de la salud?Descubre cómo un sistema de agendamiento puede mejorar la eficiencia en los profesionales de la salud, fidelizando pacientes y aumentando la rentabilidad. Leer más |
![]() |
![]() ¿Por qué es importante tener presencia en redes sociales?¿Quieres mejorar la comunicación con pacientes y llegar a más personas? Descubre por qué es importante tener presencia en redes sociales. Leer más |
![]() |
![]() ¿Cuáles son las ventajas de la receta médica electrónica?La receta médica electrónica es una herramienta moderna que mejora la calidad de la atención médica. Descubre más de sus beneficios. Leer más |
![]() |
![]() ¿Qué es el consentimiento informado y por qué debes darlo?El consentimiento informado es fundamental en la práctica médica. Conoce qué debe incluir y cómo entregarlo a tus pacientes. Leer más |
![]() |
![]() Conoce los nuevos cambios para la emisión de boleta electrónicaLa boleta electrónica es el documento que tienes emitir de forma obligatoria si tienes un negocio. Descubre qué cambios afectan su emisión. Leer más |