el 30/09/2021
Durante la pandemia provocada por el COVID-19, el sistema de salud ha tenido que sortear diferentes obstáculos para poder brindar un servicio de calidad a los pacientes. Para ello, se ha vuelto necesario que las organizaciones integren medidas y herramientas que permitan la vigilancia y monitoreo de las enfermedades (acceso a información), como una ficha clínica electrónica.
La ficha clínica de un paciente es un documento en donde quedan registrados los antecedentes vinculados con la salud de las personas.
Su principal propósito es informar del historial médico de un paciente de manera ordenada y cronológica, con el objetivo de que los profesionales de la salud que realizan las evaluaciones cuenten con información relevante para diagnosticar enfermedades, y seguir con los tratamientos adecuados.
En cuanto a su formato, el modelo de ficha clínica puede ser en papel o digital -este último representa varias ventajas-. Sin embargo, la información que contiene (datos críticos) solo puede ser registrada por el profesional médico que ofreció el servicio (prestador privado o público).
De hecho, de acuerdo con la normativa, se consideran como datos sensibles, por lo que “tiene la calidad de reservada”.
Contar con un modelo de ficha clínica en las instituciones de salud tiene una mayor implicancia que solo el llevar a cabo las tareas sanitarias de forma ordenada.
Estos documentos son relevantes para varias áreas, como:
Ahora bien, gracias a la tecnología es posible en la actualidad contar con este documento de forma 100% electrónica.
Dentro de sus beneficios se encuentra la accesibilidad en tiempo real -permite que el personal autorizado pueda acceder a los datos desde cualquier dispositivo-, el aumento de la seguridad y la privacidad -los documentos se alojan en la nube para su respaldo- y el almacenamiento permite anexar fotografías y archivos que complementan la información médica.
Todo esto sin perder la posibilidad de contar con el documento físico si el paciente así lo requiere.
Ahora que sabes qué es una ficha clínica y su utilidad no dejes de integrarla en tu organización de salud.
En Reservo ofrecen una solución a tu medida: un software médico que, entre otras funciones, te permite contar con una ficha del paciente digital para que administres con mayor eficiencia el historial de tus pacientes y accedas a información crítica cada vez que se necesite.
Recibe nuestro contenido en tu correo
![]() |
![]() ¿Cómo un sistema de agendamiento ayuda a los profesionales de la salud?Descubre cómo un sistema de agendamiento puede mejorar la eficiencia en los profesionales de la salud, fidelizando pacientes y aumentando la rentabilidad. Leer más |
![]() |
![]() ¿Por qué es importante tener presencia en redes sociales?¿Quieres mejorar la comunicación con pacientes y llegar a más personas? Descubre por qué es importante tener presencia en redes sociales. Leer más |
![]() |
![]() ¿Cuáles son las ventajas de la receta médica electrónica?La receta médica electrónica es una herramienta moderna que mejora la calidad de la atención médica. Descubre más de sus beneficios. Leer más |
![]() |
![]() ¿Qué es el consentimiento informado y por qué debes darlo?El consentimiento informado es fundamental en la práctica médica. Conoce qué debe incluir y cómo entregarlo a tus pacientes. Leer más |
![]() |
![]() Conoce los nuevos cambios para la emisión de boleta electrónicaLa boleta electrónica es el documento que tienes emitir de forma obligatoria si tienes un negocio. Descubre qué cambios afectan su emisión. Leer más |