el 09/02/2021
La adopción de sistemas digitales para la gestión clínica dental es clave tras haber asumido las lecciones que dejó 2020.
Concretamente, las soluciones de atención remota y gestión automatizada fueron un factor decisivo para hacer frente a la crisis.
De acuerdo con un informe emitido por Deloitte, la pandemia aceleró el auge de la medicina digital, anticipando en cinco meses avances que se pronosticaba tardarían alrededor de cinco años en consolidarse.
En este contexto, la teleodontología apoyada en instrumentos como el odontograma digital es clave para prevención, pues, por su naturaleza, los servicios dentales están considerados entre los que implican mayor riesgo de contagio.
Un odontograma o carta dental es parte de la historia clínica de un paciente.
Se trata de un gráfico en el que se representan todas las piezas dentales y se les asigna un número.
Este esquema tiene varios propósitos:
Antes, los odontogramas se dibujaban a mano. No obstante, esta técnica tomaba más tiempo y aumentaba las probabilidades de que se cometieran errores.
Resultado de la transformación digital, ahora existen soluciones que permiten un diagnóstico rápido y certero, por lo que también mejoran la calidad de la atención y acortan el tiempo de malestar del paciente.
Los beneficios de la odontología digital van más allá de mejorar la experiencia del paciente y la gestión clínica dental, ya que también simplifican de manera importante las tareas del odontólogo.
Te permitirá llevar un registro de las sesiones, exámenes, tratamientos y recetas de cada uno de tus pacientes (detalles que en gran parte se incluyen en el odontograma digital), documentos que podrás visualizar en todo momento desde cualquier dispositivo conectado a Internet.
Un odontograma tradicional requiere almacenar gran cantidad de registros analógicos.
En este sentido, el uso de un software dental para clínicas que lo integre optimiza el espacio digital y mantiene la información organizada de mejor manera.
El registro puede ser compartido de forma sencilla y rápida entre clínicas. Sin embargo, únicamente personal autorizado puede verlo.
Resulta ideal para enseñar a los pacientes buenos hábitos de salud bucodental y las técnicas adecuadas para llevarlos a cabo.
En épocas de distanciamiento social, un software dental para clínicas que ofrezca la funcionalidad de odontograma facilitará las consultas a distancia y las prescripciones digitales.
Al contar con una representación gráfica, es posible dar al paciente una mayor participación en el tratamiento, mostrando las zonas problemáticas y la manera en que se intervendrá en ellas.
De este modo le será más sencillo plantear sus dudas y se favorecerá la comunicación con el dentista.
Reservo ofrece una herramienta especializada en las necesidades de gestión administrativa de una clínica dental, que ente otras funciones, te permitirá crear odontogramas digitales.
Haz más eficiente tu servicio a distancia por medio de este recurso y olvídate de las tareas de oficina.
Recibe nuestro contenido en tu correo
![]() |
![]() 3 estrategias para fidelizar clientes en una clínica dentalDescubre cómo fidelizar clientes en tu centro dental aplicando estrategias efectivas y apoyándote en la tecnología. Leer más |
![]() |
![]() ¿Es importante la planificación financiera en una clínica dental?Hay diversos factores que hacen de la planificación financiera un elemento muy importante en una clínica dental. Leer más |
![]() |
![]() ¿Cómo un software te ayudará en la gestión como dentista?Como dentista, administrar un consultorio no es una tarea sencilla, por lo que utilizar un software para la gestión clínica es una opción viable. Leer más |
![]() |
![]() ¿Qué es y cuál es la importancia de un odontograma?El odontograma es uno de los instrumentos más valorados por los dentistas, ya que es una guía e historial esencial de los pacientes. Leer más |
![]() |
![]() ¿Qué tipos de odontograma existen y cómo hacer uno digital?¿Qué es un odontograma? ¿Para qué sirve? ¿Qué información contiene? Conoce la importancia de este examen y por qué te lo debes realizar. Leer más |