el 04/11/2021
Uno de las grandes sorpresas que aparecieron por la pandemia, es la rápida adopción por parte de los sistemas de salud y la ciudadanía de la telemedicina.
En los sistemas de salud, esta modalidad iba tímidamente ganando espacio. Sin embargo, debido a las restricciones de movilización, en 2019 ya un 65% estaba incorporándolo en sus formatos de atención.
En este contexto, la telemedicina ha sido un importante aporte, tanto para la disminución del ausentismo laboral, como para optimizar las atenciones y disminuir los tiempos de traslado.
Descubre más sobre qué depara este novedoso formato de la medicina.
Dentro de poco, la telemedicina no será una alternativa novedosa o un valor agregado, sino un esencial dentro de la oferta de servicios médicos. Sin embargo, la adaptación a esta modalidad y el futuro de la telemedicina, es todo un proceso que requiere tomar en consideración los siguientes aspectos:
El uso de tecnologías digitales nace para facilitar el acceso a servicios de salud en distintas circunstancias. La función primordial de estos recursos orientados al ejercicio médico es garantizar la atención a pacientes en cuarentena por Covid-19, pacientes con movilidad limitada, adultos mayores que viven solos, pacientes crónicos complejos, radicados en zonas rurales o apartadas.
Entre las ventajas desatacadas de estos servicios están la telemonitorización, que ya antes de la pandemia había demostrado un efecto positivo en la disminución de hospitalización y la mortalidad de pacientes o las consultas de seguimiento, que lograron reducir el número de visitas al piso de urgencias y los internamientos posteriores a ellas.
Por otro lado, llama la atención como estos servicios promueven el empoderamiento del paciente, quien puede, en algunos casos, tener acceso a su expediente médico o gestionar la atención inmediata de un especialista a través de su dispositivo móvil.
La telemedicina también contribuye a mejorar la calidad de vida de los pacientes. El hecho de que al tener la posibilidad de ser monitoreados a distancia, quienes han pasado por un periodo de hospitalización suelen recibir el alta más rápido, con lo que se optimizan los servicios de salud y la experiencia resulta menos traumática.
Con este propósito, lo primero que debes hacer es identificar cuáles son las funcionalidades que tu centro requiere para brindar una mejor atención.
Por mencionar algunos ejemplos, estos sistemas te permitirán:
Para acceder a los beneficios mencionados, lo ideal es encontrar un proveedor experto en herramientas de gestión de clínicas y consultorios.
Reservo, software de agendamiento y administración para centros de salud, además de ayudarte a mejorar la experiencia de tus pacientes, te permitirá mantener el control total de tu negocio mediante funcionalidades como control de citas online y presenciales, correos de confirmación, registro financiero, presupuestos, estadísticas, fichas electrónicas y CRM.
Conoce más sobre las múltiples funciones que entrega Reservo y digitaliza tu empresa.
Recibe nuestro contenido en tu correo
![]() |
![]() Los 5 errores más comunes de la telemedicinaLa telemedicina puede presentar inconvenientes que pueden solucionarse usando un software de gestión. Conoce los errores a continuación. Leer más |
![]() |
![]() Diferencia entre telepsicología y psicología presencialLa telepsicología difiere de la psicología presencial en varios aspectos que van más allá del canal utilizado para la terapia. Conócelos. Leer más |
![]() |
![]() ¿Cómo la telemedicina te abre las puertas a nivel internacional?La telemedicina es una alternativa muy flexible para ofrecer consultas a pacientes, tanto así que puede romper las barreras territoriales. Leer más |
![]() |
![]() ¿Cómo la telepsicología ha ayudado en la actualidad?La telepsicología es una herramienta versátil de la salud mental, que puede acercar la terapia un gran número de personas. Conoce qué es y sus beneficios. Leer más |
![]() |
![]() ¿Cómo agendar una cita para telemedicina?El futuro de la telemedicina está en la tecnología. Conoce las ventajas que puede traer un software de gestión médica y descubre los resultados. Leer más |