¿Qué tipos de odontograma existen y cómo hacer uno digital?

el 08/11/2021

tipos-odontograma

Un odontograma es de vital importancia para cualquier dentista. Esto, ya que posee información valiosa: muestra una panorámica con todas las piezas dentales del paciente.

Conoce las funciones de este instrumento y sus usos. 

¿Qué es un odontograma?

Un odontograma es un esquema de las arcas dentarias, las cuales son diseñadas de manera gráfica, anatómica y geométrica. Este, debe ser manejado a la perfección para una buena atención dental.

¿Para qué sirve?

Este esquema sirve como una guía para los profesionales, y para que ellos puedan otorgar una buena atención dental.  

Es una herramienta que debe ser actualizada constantemente, de preferencia en cada visita del paciente, para que los profesionales puedan conocer el estado de la boca del usuario. 

También permite compartir información entre dentistas en caso de interconsultas, facilitando así la gestión de clínica dental y la atención personalizada al paciente. En ese sentido, el odontograma digital es fundamental debido a la instantaneidad y rapidez.

¿Qué información contiene un odontograma?

Al odontograma se le denomina “mapa de la boca” porque contiene información sumamente relevante para la atención dental como:

  • Identificación del paciente y seguimiento de su historia clínica dental
  • Estado general de la boca
  • Tratamientos realizados por el paciente
  • Piezas dentales a tratar en la actualidad
  • Datos referentes a mucosa, lengua, entre otros.

Tipos de odontograma 

Existen dos tipos de odontograma que los dentistas pueden realizar:

Anatómico

Es la representación de la forma anatómica exacta de las diferentes piezas dentales. Existen cuatro formatos de odontogramas anatómicos que son:

  1. Diagrama de Walter Drum o sistema FDI: Este emplea dos cifras, una que define la posición y otra para identificar el diente.
  2. Diagrama de signos: Divide la arcada superior de la inferior mediante un signo positivo y negativo respectivamente. 
  3. Diagrama numérico o universal: Lleva ese nombre por ser uno de los más usados. Todas las piezas dentales tienen un número que las identifica, partiendo con el molar superior con el dígito 1, para terminar con el tercer molar inferior derecho con el número 32. 
  4. Diagrama de Zsigmondy: Separa la cavidad bucal en cuadrantes y va estableciendo un número para cada diente. 

Geométrico

Simboliza la panorámica de los dientes utilizando formas geométricas, como círculos y cuadrados, para identificar cada una de las piezas dentales. 

Odontogramas en la actualidad

El uso de tecnologías es necesario en un contexto donde la virtualidad ha sostenido a la sociedad debido a la pandemia del Covid-19. El odontograma digital representa una manera clara, simple, gráfica de fácil acceso al historial clínico dental de un paciente permitiendo conocer a la perfección su estado y necesidades.

En la antigüedad, no existía el tipo de tecnología que tenemos ahora, por lo que los odontogramas debían ser realizados de forma manual, lo cual era tedioso, e impedía tener una representación exacta de los dientes. 

Ventajas de un odontograma digital

El odontograma digital abarca necesidades para una gestión clínica dental de calidad y sin errores. Permite una mejor accesibilidad y claridad en la información, crea confianza entre el paciente y el establecimiento dental prestador de servicios, porque da la posibilidad de tener una ficha clínica personalizable dando una respuesta rápida.

También facilita ampliar el conocimiento de los pacientes a través de muestras fidedignas de su boca, dando paso a enseñarle técnicas de cuidado bucal. Además, no ocupa espacio físico y permite un orden en la documentación, aumentando así la confianza en la gestión de clínica dental.

Contar con un odontograma digital va en directo beneficio de los pacientes, y también de los dentistas. Por eso, tener uno dentro de un sistema de gestión de clínica dental facilita la entrega de una atención integral, potenciando el compromiso odontológico con quienes se atienden en estos centros.

Reservo, un innovador software de administración de centros médicos entrega todas las herramientas digitales para que tu empresa logre implementar soluciones tecnológicas pioneras en su área y ser un referente dentro de la odontología.

Conoce todas las funcionalidades que Reservo tiene disponible y digitaliza tu empresa. 


Compartir:

Suscripción al newsletter

Recibe nuestro contenido en tu correo


Artículos relacionados

fidelizar clientes
fidelizar clientes

3 estrategias para fidelizar clientes en una clínica dental

Descubre cómo fidelizar clientes en tu centro dental aplicando estrategias efectivas y apoyándote en la tecnología.

Leer más
planificación financiera Reservo
planificación financiera Reservo

¿Es importante la planificación financiera en una clínica dental?

Hay diversos factores que hacen de la planificación financiera un elemento muy importante en una clínica dental.

Leer más
dentista
dentista

¿Cómo un software te ayudará en la gestión como dentista?

Como dentista, administrar un consultorio no es una tarea sencilla, por lo que utilizar un software para la gestión clínica es una opción viable.

Leer más
que-es-odontograma
que-es-odontograma

¿Qué es y cuál es la importancia de un odontograma?

El odontograma es uno de los instrumentos más valorados por los dentistas, ya que es una guía e historial esencial de los pacientes.

Leer más
centro-dental
centro-dental

Software para clínica dental: ¿Cuáles son sus ventajas?

¿Cómo puedes mejorar el servicio que ofreces a tus pacientes? Aquí te explicamos en qué consiste un software para clínica dental y cómo puede beneficiarte.

Leer más