el 16/02/2021
El uso de la ficha clínica electrónica en sustitución de los expedientes en papel es crucial para agilizar la asistencia en los servicios médicos y particularmente, resulta vital en la atención de emergencias.
Al estar alojado en un sistema informático, el Expediente Clínico Electrónico permite la conectividad entre instituciones de salud en lo que refiere a la historia clínica de los pacientes.
Esto quiere decir que cuando se precise consultar el estado de salud o tratamientos previos de cada uno, el especialista en turno tendrá acceso a esa información en tiempo real con solo ingresar a las fichas clínicas de pacientes.
Este tipo de registro médico es parte de un modelo que busca la interoperatividad entre los servicios de salud, mediante el uso de tecnologías como el big data o la inteligencia artificial.
En este sentido, Chile ha desempeñado un papel de liderazgo a nivel Latinoamérica.De hecho,es el país que ocupa el primer lugar en madurez tecnológica para la implementación de desarrollos de interoperatividad en los sistemas de salud, según un estudio de la compañía Minsait.
En plena era digital, la necesidad de esta herramienta es indiscutible, pues además de facilitar procesos como la programación de citas y la emisión de recetas electrónicas, el manejo de expediente clínico electrónico también garantiza una mejor atención y mayor seguridad para tus pacientes.
Lo anterior no solo en cuanto a la protección de sus datos, sino también en lo relacionado con la prevención del COVID-19.
No hay que perder de vista que ciertos padecimientos -que podrían ser la causa por la que un paciente visita tu consultorio- son un factor que incrementa el riesgo de contagio.
En este contexto, tener la facilidad para consultar las fichas clínicas de pacientes en formato electrónico es útil para determinar si conviene agendar una consulta presencial o es mejor llevarla a cabo de manera remota.
Se estima que a raíz de la pandemia, la brecha digital en materia de salud entre Europa y Chile -que anteriormente se calculaba, era de 10 años- se ha reducido de tres a cinco años.
Finalmente, el acudir a soluciones tecnológicas especializadas como las que encontrarás en Reservo te permitirá ofrecer un servicio competitivo frente a la oferta de otros centros de salud y formar parte de un crecimiento sostenido en el país.
Recibe nuestro contenido en tu correo
![]() |
![]() Software de agendamiento de citas: funciones que benefician tu consulta médicaUn software de agendamiento de citas es de gran ayuda para administrar negocios, por ello, conoce las funciones que existen para un centro médico. Leer más |
![]() |
![]() 5 beneficios de centralizar pagos con una terminal bancariaAprende sobre los beneficios de integrar la terminal bancaria KLAP con Reservo, y agiliza los pagos en tu clínica. Leer más |
![]() |
![]() ¿Por qué una buena página web es vital para tu negocio?Conoce por qué una página web es necesaria para el éxito de tu negocio. Es una potente herramienta que te brinda grandes ventajas Leer más |
![]() |
![]() ¿Cómo impulsar tu consulta con un software de agenda médica?Simplifica la gestión de tu agenda médica y mejora la experiencia de tus pacientes con las ventajas que ofrece Reservo. Leer más |
![]() |
![]() El proceso de migración a la digitalización de una agenda médicaUna agenda médica es necesaria para la gestión médica, pero con su digitalización se generan varios beneficios; conócelos a continuación Leer más |