el 29/10/2021
El sistema de agendamiento online es una de las tantas innovaciones cuya implementación se ha acelerado en las organizaciones tras la llegada de la pandemia. Entre las pymes chilenas, un 88% afirma que durante esta contingencia sanitaria se ha digitalizado, según un informe de Microsoft.
Esta transformación hacia la virtualidad la puedes percibir en indicadores como la presencia de nuevas tecnologías, la adopción del trabajo remoto y las modificaciones en las formas de operar, tanto internamente como en la conexión con los consumidores.
Existen varias razones que te demuestran por qué es clave contar con un programa para agendar citas online en un centro médico o establecimiento de belleza. Además de organizar los horarios de tu negocio, te permite hacer un seguimiento de tus finanzas, porque allí tienes la posibilidad de cargar ingresos y egresos, calcular comisiones y realizar presupuestos.
Al mismo tiempo, con este software, cuentas con la posibilidad de monitorear a tus pacientes o clientes, enviándoles correos de confirmación o recordatorios y llevando una ficha electrónica y un control de sus sesiones.
Si tus empleados manejan los turnos por medio de una agenda física, dependes de ella para depositar la información. Entonces, ¿qué sucede si algún día desaparece o se arruina porque alguien volcó el café allí? Seguramente, estarás en problemas. De hecho, te puede ocurrir lo mismo con las fichas médicas. Lo mejor, entonces, es que mudes todo a un entorno virtual.
Si la gestión de citas está a cargo de más de un colaborador, resulta posible que, cuando estos carguen los datos manualmente, haya confusiones entre lo que escribe uno u otro. Sobre todo, cuando se hacen cancelaciones y deben agregarse cambios.
Un sistema de agendamiento no permite que dos personas saquen un turno para el mismo profesional y horario. De esta forma, no se producirá ese error. Además, al estar todo registrado en un sistema al que tienen acceso los profesionales, también evitarás que ellos se equivoquen y alteren el orden cuando llamen a sus pacientes.
En la misma línea con el segundo punto, tener los datos cargados a mano en una agenda física quizás resulte algo complicado para cuando debas comunicar información a los clientes. Sobre todo si un colaborador no logra interpretar lo que ha escrito otro. En cambio, con un software, no les brindarás datos erróneos porque recibirán correos de confirmación una vez que reserven su cita, donde estará expresado claramente todo lo que necesitan saber.
Hay quienes no poseen demasiado tiempo o que se acuerdan de solicitar un turno en un horario en que el centro de atención telefónica o presencial no está funcionando. Con un sistema virtual, no les fallarás a estas personas, ya que podrán hacer sus gestiones en cualquier día u horario.
Reservo es un programa de agendamiento y administración online ideal para centros de salud y belleza. Se trata de una plataforma amigable que te sirve para tener el control total de tu organización y ahorrar tiempo. Descubre los planes que tiene disponible y encuntra el que más se adecúe a tu empresa.
Recibe nuestro contenido en tu correo
![]() |
![]() ¿Cómo mejorar la fidelización de clientes con un software médico?Un software médico tiene el objetivo de ayudarte con la gestión de los pacientes y fidelizarlos, ¿quieres saber cómo lograrlo? Leer más |
![]() |
![]() ¿Qué buscar en un software de atención al cliente?Para ser integral, una atención al cliente debe contar con herramientas automatizadas como un software que optimice las tareas repetitivas. Leer más |
![]() |
![]() ¡Crea tu logo como un experto! 5 tips para lograrloUna de las partes más importantes de tu negocio es el logo, pues muestra su identidad y esencia. ¿No sabes cómo realizar uno? Conoce 5 tips. Leer más |
![]() |
![]() 3 beneficios de sincronizar consultas con Google CalendarAl integrar Google Calendar con tu software de agendamiento, mejoras la gestión de tiempos y experiencia del cliente. Leer más |
![]() |
![]() ¿Cómo puedo evitar el perder clientes?Descubre las principales claves para no perder clientes. Tus acciones de retención resultan clave para la estabilidad financiera de tu negocio. Leer más |