Software médico: ¿por qué considerarlo en tu centro de salud?

el 18/05/2021

Software médico

Software médico ¿por qué considerarlo en tu centro de salud?

En la transformación digital del sector salud mexicano ha jugado un papel importante las inversiones en tecnologías orientadas a simplificar y automatizar diferentes flujos de trabajo, entre las cuales encontramos el software médico. 

Si bien todavía existe una brecha digital importante en el país, la telemedicina, por ejemplo, crece a medida que los usuarios conocen sus beneficios y se van sorteando los obstáculos para su implementación.

¿Qué es el software médico y por qué implementarlo en tu consultorio?

En líneas generales, se trata de un programa informático especialmente diseñado para automatizar y simplificar los procesos relativos a la prestación de servicios sanitarios, ya sea en el área clínica o en la administrativa.

Específicamente, el software de gestión médica te ayuda a administrar eficientemente tu centro de salud, la información de los pacientes, la relación con ellos y en general las actividades diarias del centro de salud: manejo de la agenda de pacientes, fichas clínicas, registros financieros, control de inventario, y más. 

Entre los argumentos para implementarlo, encuentras los siguientes: 

Optimización de procesos y ahorro de recursos

Con el software médico automatizas diferentes operaciones que consumen tiempo y recursos, como el agendamiento de citas, el envío de recordatorios, la gestión de relaciones con los clientes y de las historias clínicas. 

En esa línea, te beneficias al obtener tiempo para dedicar a tareas mucho más productivas, mientras ahorras dinero asociado a los recursos humanos y técnicos asociados a esos flujos de trabajo. 

Por otra parte, reduces el margen de error propio de las tareas manuales y mejoras los resultados.

Considera, por ejemplo, que los recordatorios automáticos pueden reducir el 42% de las inasistencias a citas médicas y una disminución del 67% de los casos de mala preparación del paciente.  

Seguridad de la información 

Al ejecutar tus procesos con el software de gestión médica, la información derivada de ellos se aloja en servidores custodiados con extremos protocolos de ciberseguridad.

Esto ahorra en infraestructura de almacenamiento y, más importante aún, garantiza la integridad y disponibilidad de datos sensibles del consultorio, como los financieros, pero también de los pacientes, como los vinculados a la ficha clínica. 

Respecto a este último punto, ten presente que los pacientes tienen derecho a que se registre en la historia clínica toda la atención recibida, de forma clara, en orden secuencial y bajo protocolos de confidencialidad. 

La información de la ficha no puede caer en malas manos ni ser difundida sin autorización. En el evento de que eso suceda los daños a la imagen del consultorio pueden ser irreparables. 

Mejora la experiencia del paciente

La posibilidad de gestionar online sus citas médicas, los recordatorios automáticos, la eficiencia en los procesos y la rapidez derivan en una mayor satisfacción de los usuarios del servicio sanitario. 

Esto es muy importante para el ROI del centro médico si consideras que, según estadísticas recopiladas por HubSpot, un incremento del 5% en la retención de clientes tiene correlación directa con un incremento de al menos un 25% en las ganancias. 

Movilidad y acceso remoto

Como el software de gestión médica se aloja en la nube, puedes acceder a él remotamente desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, facilitando el control del centro de salud, la interoperabilidad y revisión a distancia de historiales médicos. 

 

Una vez claro qué es el software médico y cuáles son sus beneficios, hay que decir que es un sistema que funciona perfectamente en cualquier tipo de clínica. Solo tienes que contratar una solución de alta calidad y trayectoria como Reservo

Se trata de un software de agendamiento y control para todo el centro médico, muy fácil de usar, con provechosas funcionalidades como ficha electrónica, control de presupuestos, registros financieros, entre otras.


Compartir:

Suscripción al newsletter

Recibe nuestro contenido en tu correo


Artículos relacionados

agenda médica online
agenda médica online

¿Cómo impulsar tu consulta con un software de agenda médica?

Simplifica la gestión de tu agenda médica y mejora la experiencia de tus pacientes con las ventajas que ofrece Reservo.

Leer más
agenda médica online
agenda médica online

El proceso de migración a la digitalización de una agenda médica

Una agenda médica es necesaria para la gestión médica, pero con su digitalización se generan varios beneficios; conócelos a continuación

Leer más
sistema de agendamiento online
sistema de agendamiento online

Mejora consulta psicológica: sistema de agendamiento online

Un sistema de agendamiento online puede optimizar el funcionamiento de tu centro de atención psicológico, descubre por qué.

Leer más
software médico
software médico

¿Cómo mejorar la fidelización de clientes con un software médico?

Un software médico tiene el objetivo de ayudarte con la gestión de los pacientes y fidelizarlos, ¿quieres saber cómo lograrlo?

Leer más
atención al cliente
atención al cliente

¿Qué buscar en un software de atención al cliente?

Para ser integral, una atención al cliente debe contar con herramientas automatizadas como un software que optimice las tareas repetitivas.

Leer más