Ventajas de las herramientas tecnológicas para impulsar tu Pyme

el 05/04/2023

herramientas tecnológicas

Se estima que la gran mayoría de empresas en México corresponden a pequeñas y medianas empresas. Si bien muchas de ellas se han digitalizado en los últimos años, todavía hay muchas que no lo hacen y pierden competitividad al no aprovechar el potencial de las herramientas tecnológicas que se pueden encontrar en el mercado. 

Las PyMEs en México y su digitalización

Un estudio de 2021, consideró que para ese momento, más del 80% de las PyMEs habían adaptado sus planes de negocio hacia una operación digital, pero en México, los frutos de estos esfuerzos han ido apareciendo paulatinamente.

Además, de los aproximadamente 500,000 negocios digitales contabilizados en el país, solo un pequeño porcentaje registraban ventas significativas, según datos del INEGI.

Frente a este panorama, el que este objetivo se alcance dependerá de factores como la capacitación de personal y la selección de herramientas adecuadas para la gestión y administración de PyMEs

En este sentido, invertir en la digitalización de procesos maximiza la eficiencia, mejora el desarrollo de los sistemas y como consecuencia, el de las operaciones, incrementando el ahorro y mejorando la comunicación interna y externa, entre otros beneficios.

De ahí la utilidad de contar con un equipo y herramientas que incorporan tecnología y soportan el trabajo diario al interior de una PyME. 

En ese sentido, podemos hablar, por ejemplo, de un software de gestión médica que automatice las tareas de agendamiento, facilite la comunicación interna, el contacto con proveedores y la atención al cliente.

Digitalización de procesos de una PyME

El uso de herramientas tecnológicas en este y otros sectores se traduce en una mejora notable en la administración del tiempo y la eficiencia de las comunicaciones. 

Para ampliar información, desarrollaremos las funcionalidades más importantes de este tipo de software y las razones por que entregan una ventaja competitiva a cualquier emprendimiento:

1. Agenda

Esta función simplifica el trabajo de la programación de citas y permite gestionarlas desde cualquier dispositivo con una conexión a internet. 

2. Finanzas

Es un módulo que facilita el control sobre transacciones como retiros, clasificación de ingresos de acuerdo con el medio de pago, el tipo de ventas, así como generar de forma automatizada los presupuestos y calcular las comisiones. 

3. Ficha clínica electrónica

Permite elaborar fichas clínicas acordes con los servicios que se ofrecen, pudiendo administrar el historial de consultas y tratamientos de los clientes.

4. Pagos online y factura electrónica

Los pagos online y la facturación automática son funciones que aportan mayor seguridad financiera y fiscal a tu negocio, al tiempo en que mejoran el servicio.

5. CRM

Mediante esta función es posible mantener el contacto con los diferentes clientes a través de campañas de mailing, otorgar beneficios personalizados y ofrecer certificados de atención médica prepagada o tarjetas de regalo.

6. Estadísticas y reportes

El sistema también te permitirá acceder a los principales indicadores de tu negocio, otorgándote la capacidad para tomar decisiones informadas y brindándote una herramienta para aumentar la productividad.

7. Videoconferencia

Esta función es muy apreciada en un software de gestión médica, pues permite a los especialistas atender a pacientes en cualquier lugar del mundo.

En respuesta a las necesidades del mercado actual, el software de Reservo integra las funciones óptimas para la gestión y administración de PyMEs, especializándose en centros de salud, estética y peluquerías.

Reservo centraliza la información de tu negocio en la nube para que puedas consultarla a cualquier hora desde tu celular o computador.

La función de agendamiento digitaliza y automatiza las reservaciones de tus clientes, enviando confirmaciones automáticas por correo electrónico y WhatsApp.

Otras ventajas de la digitalización de procesos, son la posibilidad de visualizar en tiempo real el estado de tu agenda y la de tu equipo, así como la de llevar un control financiero y de insumos. 

Para garantizar la seguridad, el software permite asignar candados que necesites, de manera que solo el personal que autorices tenga acceso a los datos del negocio, sus operaciones o la información de tus clientes.

Además, dispondrás de un servicio de soporte en el que contarás con la asistencia de nuestros ejecutivos, capacitaciones y tutoriales. Visítanos y haz crecer tu negocio a través de la innovación.


Compartir:

Suscripción al newsletter

Recibe nuestro contenido en tu correo


Artículos relacionados

marketing digital
marketing digital

4 tips de marketing digital para tu centro médico

Descubre porqué y cómo el marketing digital puede ser determinante para posicionar tu centro médico como marca.

Leer más